
Hola soy Rosa, es un placer compartir mis experiencias contigo en este blog.

Mis secretos al aire
- Soy Rosa Salat Freixas. En mi firma siempre incluyo Freixas. Mi madre tiene tanto que ver como mi padre en que yo llegara al mundo. Y, además, me encanta pronunciarlo.
- Cursé el Máster en Comunicación, Relaciones Públicas y Publicidad en el Instituto Superior de Marketing, actualmente, ESIC Business & Marketing School. Y, puesto que tuve la suerte de coincidir con profesorado de gran talento y alumnado que destacaba por su compañerismo, repetí la experiencia en ESIC, cursando el Postgrado Superior de Marketing Digital y la especialización de Customer Relationship Management. También estoy acreditada en Event Design, la innovadora Metodología para el diseño de eventos basada en el Event Canvas, que permite demostrar la forma en la que los eventos crean valor para los participantes y stakeholders.
- Llegué por casualidad a este mundo tan emocionante y repleto de aventuras como es el de la Comunicación y la Organización de Eventos. Me atrapó cuando lo descubrí. De la misma manera que quedas prendada de esa persona sabia que descubres sin más, cuando da esa charla que intuyes larga y tediosa y, de repente se convierte en amena, envolvente, fascinante y rica en vitamina del conocimiento. Con ese mismo afán irrumpí en el universo de los Eventos y la Comunicación.

Pixabay – FreePhotos
El valor de la emoción
- El teatro, el cine, el arte, el running, el senderismo, un paseo por la playa, la lectura, la escritura o una cena con amistades, son algunas de mis pasiones. Muy originales no parecen, pero son ingredientes que enriquecen mi vida. Con ellas, puedo emocionarme.
- En el terreno profesional, mi pasión es acompañar al cliente desde el inicio del proyecto atendiendo sus inquietudes, valorando sus intereses, apoyando su iniciativa y, esencialmente, orientándole a experiencias positivas. La empatía y la aportación de valor son la base para adquirir la confianza del cliente.
- Considero que, para conseguir el éxito de un evento intervienen muchos factores, pero es imprescindible dotarlo de ingredientes que estimulen las emociones. Las experiencias emocionales positivas avivan las relaciones entre personas, entre profesionales y entre empresas. En este aspecto, mis logros se han basado en ello y, en una buena planificación y estrategia previa.
- Mis casos de éxito se han conseguido, además, por contar con profesionales expertos. El trabajo en equipo es fundamental. Y también lo es la creatividad, la programación y la orientación a cliente, habilidades esenciales en mi trabajo. Básico anticiparse a posibles imprevistos. Me considero experta en organización de equipos, estrategia y planificación.


Pixabay – ManfredRichter
Cómo una esponja da para tanto
- Todas mis habilidades se centran en el desarrollo de proyectos de Comunicación, que ayudan a empresas y personas a conseguir sus retos. Cuento con una trayectoria de más de veinte años en organización de Eventos, ejerciendo funciones ejecutivas de responsabilidad.
- La verdad, no me ha parecido que el tiempo pasara tan deprisa. Me doy cuenta de ello, en esos momentos en que la vida te pide permiso para detenerse. Y más, cuando aparece en mente el concepto esponja. ¿Lo conoces? Se trata de ese sistema de aprendizaje inherente a las personas inquietas, curiosas y persistentes. Ese aprendizaje con el que absorbes conocimiento sin más, sin ser consciente de ello.
- Y eso ocurre cuando trabajas con tu equipo, cuando te implicas en un nuevo proyecto, cuando conoces profesionales de sectores tan diversos y, sobretodo, cuando analizas desaciertos, compartes ilusiones y celebras éxitos conjuntos. Con ello, sin duda, creces y crece tu comunidad.
- Ese bagaje me ha permitido entender las necesidades de los clientes, ideando soluciones que respondan a los objetivos de negocio. Esa esponja, me facilita activar los cinco sentidos y estimular mi imaginación.


Pixabay – PactoVisual
¿Suerte o constancia?
- Y, ¡qué suerte la mía! Durante mi trayectoria en el ámbito de la Comunicación he trabajado para distintos sectores: gastronómico, prevención de riesgos laborales, minero, energético, farmacéutico,… Y también para clientes diversos: grandes corporaciones, pymes, administración pública, asociaciones y colegios profesionales.
- En este sentido, me gusta destacar mi vínculo desde hace veinticinco años con el ámbito asegurador. Que parece un sector muy aburrido, pero no lo es )). Tras mis primeros pasos por el mundo de la mediación de seguros, me incorporé a una consultora de Comunicación, en la que continué gestionando Cuentas relacionadas con la esfera aseguradora. Ello me ha permitido el contacto constante con compañías de seguros, profesionales, medios de comunicación, instituciones públicas, asociaciones y entidades profesionales, vinculadas al sector.
